En el periodo enero-mayo de 2025 las exportaciones del sector porcino español se han incrementado, tanto en volumen como en valor (2,8% y 2,2%, respectivamente), respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 1.192,9 miles de toneladas y 3.732,5 millones de euros. El precio unitario se ha situado en 3,13 euros/kg, retrocediendo un -0,7%, con respecto al mismo periodo del año 2024.
En el periodo enero-abril de 2025 las exportaciones del sector
porcino español se han incrementado, tanto en volumen como
en valor (2,2% y 2,1%, respectivamente), respecto al mismo
periodo de 2024, situándose en 952,9 miles de toneladas y
2.959,8 millones de euros. El precio unitario se ha situado en
3,106 euros/kg, retrocediendo ligeramente, un -0,2%, con
respecto al mismo periodo del año 2024.
Actualizada: Fichas País/Mercado EE.UU.
Caracterización del país/mercado
Producción, consumo y autoabastecimiento de carne y productos del porcino
Importaciones de carne y productos del porcino
Principales proveedores de carne y productos del porcino
Tipologías de productos importados
Principales proveedores por tipología de productos importados
Exportaciones españolas al país/mercado
Estructura de las exportaciones españolas por productos al país
Actualizada: Fichas País/Mercado Filipinas
Caracterización del país/mercado
Producción, consumo y autoabastecimiento de carne y productos del porcino
Importaciones de carne y productos del porcino
Principales proveedores de carne y productos del porcino
Tipologías de productos importados
Principales proveedores por tipología de productos importados
Exportaciones españolas al país/mercado
Estructura de las exportaciones españolas por productos al país
Actualizada: Fichas País/Mercado Rumanía
Caracterización del país/mercado
Producción, consumo y autoabastecimiento de carne y productos del porcino
Importaciones de carne y productos del porcino
Principales proveedores de carne y productos del porcino
Tipologías de productos importados
Principales proveedores por tipología de productos importados
Exportaciones españolas al país/mercado
Estructura de las exportaciones españolas por productos al país
Actualizada: Fichas País/Mercado Corea del Sur
Caracterización del país/mercado
Producción, consumo y autoabastecimiento de carne y productos del porcino
Importaciones de carne y productos del porcino
Principales proveedores de carne y productos del porcino
Tipologías de productos importados
Principales proveedores por tipología de productos importados
Exportaciones españolas al país/mercado
Estructura de las exportaciones españolas por productos al país
BARÓMETRO PORCINO
Número 125 / mayo de 2025
Estacionalidad estival
Tras un mes de abril alcista, mayo ha confirmado esta tendencia, pensando en la disminución estacional de la oferta
durante el verano. El cerdo ha subido prácticamente en todos
los países, mientras que el lechón ha bajado también casi en todos. En Europa, los altos precios alcanzados por los lechones y la constatación de que el cerdo ha estado cotizando siempre por debajo del nivel del año pasado y con problemas de la carne
Actualizada: Fichas País/Mercado Colombia
Caracterización del país/mercado
Producción, consumo y autoabastecimiento de carne y productos del porcino
Importaciones de carne y productos del porcino
Principales proveedores de carne y productos del porcino
Tipologías de productos importados
Principales proveedores por tipología de productos importados
Exportaciones españolas al país/mercado
Estructura de las exportaciones españolas por productos al país
BARÓMETRO PORCINO
Número 124 abril de 2025
Una buena primavera
Abril ha sido un mes claramente alcista en toda la UE, siguiendo
la estela de la segunda mitad de marzo. El norte de Europa
se ha quitado de encima por fin los retrasos ligados al foco de
aftosa en Alemania y, paralelamente, esa oferta en vivo más limitada ha convivido con una recuperación de la demanda de cerdos para cumplir con los pedidos de carne para los festivos de Pascua.
En el periodo enero-febrero de 2025 las exportaciones del sector porcino español han retrocedido tanto en volumen como en valor (-3,4% y -2,5%, respectivamente), respecto al mismo periodo de 2024, situándose en 475,9 miles de toneladas y 1.445,6 millones de euros. El precio unitario se ha situado en 3,04 euros/kg, incrementándose un 0,9% con respecto al mismo periodo del año 2024.